skip to main |
skip to sidebar
La pegagogía humanista de Pestalozzi
¿Cuál es el tipo de hombre que postula la pedagogía de Pestalozzi y por qué adopta esa filosofía?¿En qué consiste la grandeza de Pestalozzi para la educación popular?¿Por qué se considera que educaba para la libertad?, ¿Cómo concebía al docente y a la escuela dentro de su pedagogía?
47 comentarios:
La familia es el principal intermediario para impartir la enseñanza a través del ejemplo, Pestalozzi establece que el hombre debe ser producto del amor y de la unión basándose también en el respeto, donde considero que tiene razón puesto que la familia es la primera implicada en la enseñanza, en ella se siembran las bases para así lograr una integración total.
La grandeza de Pestalozzi fue su gran corazón humanista el cual insistía en que se debe reconocer, mantener y promover en cada persona la dignidad, además consideraba a la familia como lo más importante de la sociedad, porque era la que sembraba el amor, el agradecimiento y la moral. Pestalozzi consideraba que todos debían tener la oportunidad de recibir educación y construir así una sociedad ocupada, que fuera digna y muy preparada, que fuera útil y estuviera alejada de la pobreza de la que en ese momento existía y no se ha terminado.
Pestalozzi quería que todos tuvieran la oportunidad de recibir educación y poder así combatir la pobreza, el analfabetismo, y poder así crear más oportunidades en el individuo, olvidando su clase social.
Pestalozzi concebía al maestro como un guía que debía orientar al niño, debía darle amor y confianza para que con ello se sintiera cuidado y muy contento, y no extrañara el seno familiar.
Para él, el hombre debe desarrollar sus conocimientos libres y valores enfocados a Dios; hace hincapié en como el amor, la confianza, humanismo, paciencia, obediencia, hacen que se crea en él una conciencia moral, que logra conocer el deber y el derecho y todos estos valores son enseñados en el seno familiar.
La grandeza de Pestalozzi radica en su gran corazón y servicio por la educación y en la fe de reeducar a esos jóvenes huerfanos, el hecho de que después de caer, se levantó y triunfó a pesar de las adversidades, menciona que después de su primera derrota él no podía dejar por un lado la tarea encomendada, eso es lo que hace a un hombre grande.
En su obra "Mis investigaciones.... género humano" habla sobre a libertad de hacer lo que le place y lo que le sea útil, aunque se sentía sujeto y ligado por la sociedad, así que considero que reeducaba para que se liberaran de la educación tradicionalista y nos dejaba la enseñanza de educar para la vida, aunque con un estilo dogmático.
Concebía la educación escolar como un complemento de la educación del hogar y como una preparación para la educación que la vida solicita.
A Pestalozzi se le considera el precursor de la escuela popular donde toma en cuenta que la enseñanza comienza desde el seno familiar y ademas se le consideraba que educaba para la libertad pues cada persona podia decidir lo que queria ser despues de que habia sido instruida, pero en su pedagogia incluia mucho el amor y el respeto hacia el maestro y del maestro al alumno.
Se me hace muy importante reconocer la aportación de este pedagógo, en primera instancia por que fue un promotor de la escuela popular y aparte reformador de la misma, situación que se viver en la actualidad, es decir la gran influencia que tiene la escuela pública en la educación actual y más que nada la visión que poseía de la misma como la reformadora del hombre en todos sus aspectos.
Totalmente deacuerdo con pestalozzi, la eduacion inicia en el seno familiar, lo cue la esta debe mejorar su funcion para formar niños que sean respetuosos, amables, que tengan una amor hacia la naturaleza y sobre todo formar hombres exitos y libres.
Pestalozzi, era un hombre muy humanista, se presocupaba bastante por la vida de los niños de la calle. Él trababa de ayudar, pero en ocasiones no podia, por que eran bastantes, queria acabar con la pobreza y el analfabetismos. A Pestalozzi, le hubiera gustado mecanizar la intruccion de como educar a los hijos de acuerdo a las necesidades. El consideraba a la escuela como un complemento de la educacion, ya que primero esta la familia, lugar donde se inicia la educacion, se les brinda amor, seguridady despues la escuela.
Otro elemento que es importante mencionar es la vinculación que Pestalozzi hacía con la escuela y la vida cotidiana, la utilida práctica que se le debe de dar al conocimiento y que se observa en el desarrollo del individuo, sobre todo la vinculación afectiva del alumno con su familia ya que esta es una de las principales formadoras y es importante ese nexo también en el desarrollo escolar del niño.
PESTALOZZI BUSCA UNA EDUCACION INTEGRAL DONDE EL ALUMNO APRENDA DE LA VIDA Y PARA LA VIDA, BASANDO SU EDUCACION EN EL RESPETO Y EL AMOR; Y VE A LA EDUCACIÓN ESCOLAR COMO UN COMPLEMENTO DE LA EDUCACION FAMILIAR Y BUSCA PREPARAR AL ALUMNO PARA SU VIDA FUTURA, LOS PREPARA BAJO UNA EDUCACION LIBERAL, PREDICANDO CON EL EJEMPLO, YA QUE NO EXISTEN CASTIGOS, AMENAZAS, PREJUICIOS NI TEMORES LOS ALUMNOS BUSCAN EN FORMA RESPONSABLE ALCANZAR LOS CONOCIMIENTOS POR INICIATIVA PROPIA. ME PARECE MUY INTERESANTE SU FORMA DE EDUCAR PERO NO ESTOY DE ACUERDO EN QUE VEIA A DIOS COMO PADRE, CREO QUE LA EDUCACION NO DEBE DE TENER NINGUNA RELACION CON NINGUN TIPO DE RELIGION, CONSIDERO QUE SI ES BUENO PREDICAR CON EL EJEMPLO Y PARA MI ESO ES MAS QUE SUFICIENTE SI VIVIMOS BAJO LA REGLA DE NO HAGAS A OTROS LO QUE NO TE GUSTARIA QUE TE HICIERAN A TI CREO QUE SI RESPETAMOS ESO NO HAY NECESIDAD DE EDUCACAR BAJO NINGUNA RELIGION.
Pestalozzi no habla de la importancia de la familia, comenta que es la base fundamental para recibir la enseñanza de la vida. Pestalozzi concebia la educacion escolar como un complemento de la educacion que recibimos en nuestros hogares.
Pestalozzi deseaba formar personas competentes sin grandes aspiraciones, capaz de integrarse a la sociedad a través de un trabajo. Concebía la educación escolar como un complemento de la educación doméstica y como una preparación para la educación que la vida procura. Creía importante la integración familia, pues era el núcleo principal de la educación y la sociedad. El fundamento de su pedagogía se basaba en la educación formal de todo hombre, una educación centrada en el espíritu de la familia y del amor materno. Se le considera como el reformador o el promotor de la escuela popular, he allí su grandeza.
Elevaba el oficio de educador a la dignidad de un servicio de Dios en la persona del niño.
POSEE UN ENFOQUE "SOCIOLOGICO PEDAGOGICO HUMANISTA" FUE DENOMINADO EL PRECUSOR DE LA EDUCACIÓN POPULAR POR QUE SE CENTRABA EN NIÑOS EN SITUACIONES MUY PRECARIAS DESTINADOS A NO SOBREVIVIR MAS SIN EMBARGO OPINABA QUE TODOS DEBERIAN TENER LA OPORTUNIDAD A ESTUDIAR PREPARANDOLOS PARA LA VIDA CON EDUCACIÓN DOMESTICA Y ESCOLAR ,ADEMAS CONCEBIA AL DOCENTE COMO UN PEDRE BASANDOSE EN EL AMOR, CONFIANZA Y CONCIENCIA ESTO ES QUE SE BASABA EN EDUCAR PARA LA LIBERTAD.
pestalozzi toma como esencia la familia ya que son la base en la formación integral del alumno ya se forma la moral. ademas todos tenian que recibir educacion para tener un desarrollo mas integro y una mehor preparación.
El tipo de hombre que él buscaba es basado en la familia y en el amor materno, y su educación era que debían aprender a trabajar, es decir, los preparaba enseñándoles oficios para que salieran adelante ya que pensaba que la educación debe hacer del hombre algo completamente distinto de lo que es por naturaleza.
Él fue el promotor de la educación popular esto quiere decir que instruía a los niños más pobres y se puede comprobar al darnos cuenta que les enseñaba oficios para que salieran adelante en la vida, es por lo mismo que educaba para la libertad, para que el alumno tuviera la oportunidad de escoger después de que tuviera su oficio, la mejor oportunidad de trabajo que lo llevara a tener un mejor estilo de vida.
Se deduce que la idea de la educacion elemental debe ser considerada como la idea del desarrollo y el cultivo de todas las características y facultades de las disposiciones que el ser manda, decía que lo que el niño deseaba realizar eso era lo que para el tenia valor porque la educacion aspira a la perfección a realizar las facultades humanas.Decia que educar mediante los valores morales y el amor el hombre seria una realización completa para su bienestar
Amor,confianza,humanidad,fraternal y obediencia, estos son los principales aspectos para una educacion integral para el ser humano.
Indudablemente la grandeza de Pestalozzi fue su gran corazón como lo menciona Elizabeth, pues su trabajo docente comenzó enseñando a los niños pobres a realizar un oficio para que tuvieran como sobrevivir. Este pedagogo considera la educación escolar como un complemento de la vida doméstica y como una preparación para la vida futura. Para él era muy importante que el niño aprendiera algún oficio. Elevó la vocación del docente como un servicio de dios en la persona del niño.
Este personaje decía que educar mediante la pedagogía optimista era educar con amor y mediante juego se iban desarrollando todas las facultades de conocimientos, en estos aspectos para poder entender al niño debería como educador volver hace niño para poder comprender que al niño no se le deberían de mutiládseles sus actividades de la infancia (juegos) por que si no se le convertiría en un hombre sin sentimiento ni juicio propio.
Al niño se le enseña jugando para que realice sus habilidades y que entre en delación concreta con el mundo. Fróbel tubo la idea de que mediante el juego los niños desarrollaban sus habilidades y destrezas.
Hablar de la pedagogía humanista de Pestalozzi es hacerlo de un gran promotor de la dignidad humana de sus tiempos ya que fue un gran promotor de la escuela popular que hasta nuestros días estamos en ello, además de elevar el oficio del educador hasi como el respeto a la religión.
Estoy de acuerdo con lo que comenta Ivette ya que en el hogar es donde se recibe la primera educación y es allí también donde se continuará a pesar de que se deje de ir a la escuela. Además los alumnos aun tienen la libertad de elegir el trabajo en el cual se desempeñarán según sean sus necesidades.
Se deduce que la idea de la educacion elemental debe ser considerada como la idea del desarrollo y el cultivo de todas las características y facultades de las disposiciones que el ser manda, decía que lo que el niño deseaba realizar eso era lo que para el tenia valor porque la educacion aspira a la perfección a realizar las facultades humanas.Decia que educar mediante los valores morales y el amor el hombre seria una realización completa para su bienestar
Amor,confianza,humanidad,fraternal y obediencia, estos son los principales aspectos para una educacion integral para el ser humano.
Estoy de acuerdo con el punto de vista de la compañera Ivette y Elizabeth cuando dicen que la educación empieza desde el seno familiar ya que en ella se siembran las bases para una integración total y no en la escuela, además que la educación debia ser con libertad, respeto y mucho amor hacia el maestro y alumnos.
La caridad de este filosofo nos muestra a la humanidad que hace mas él que quiere que el que puede, ya que nos da gran ejemplo de lo que es ser un MAESTRO en toda la extensión de la palabra, a la vocación que tiene que tener una persona para dedicarse por completo a la enseñanza de seres, que a su vez nos dan gran regocijo y también grandes pesares, haciendo que estos alumnos logren en su vida, cambiar esa actitud por bien de ellos y su futuro como miembros de una sociedad que cada vez va exigiendo mas.
Estoy a favor de lo que dice nuestra compañera Elizabeth, ya que siempre se ve en nuestros estudiantes de secundaria después de unos días de haber convivido con ellos, los valores que tienen, y casi siempre los niños que carecen de la atención y cuidado de sus padres no poseen lo mas importante, el valor respeto y eso, se ve reflejado en su comportamiento dentro y fuera del aula ocasionando que esos niños no se desarrollen íntegramente.
para Pestalozzi era indispensable la familia para la educación, de hecho hoy en día podemos ver que a pesar del paso del tiempo sigue prevaleciendo este pedagogía, no es posible educar a un niño sin el apoyo de ella,algo que me causa mucho interes es que habla del amor que desde mi punto de vista se me hace interesante ya que esta implicado en todos los aspectos que va desde el seno materno hasta el amor por la educación el amor que debemos impartir en cada una de nuestras sesiones para así transmitir el aprendizaje significativo que hoy en día requiere el niño.
A Pestalozzi se le considera como el reformador o promotor de la escuela ya que el buscaba una educcion funcional y formativ, que empezar desde el vientre materno, icluyeno ya lo afectivo como un componente educador, queria que la educacion hiciera del hombre algo completamente distinto de lo que es por naturaleza, una educacion progresiva y para la vida.Ademas nos dice que por medio de la educacion el hombre debia desarrollar y cultivar las dispocisiones y facultades de la raza humana, el corazon , el espiritu, y el poder del hombre con la naturaleza.
Como hoy sabemos no debemos de ignorar lo afectivo en cuanto a educacion ya que es un factor muy importante , asi como tambien que la educacion empieza en el hogar.
Por ultimo y a diferencia de lo que sostenia Rouessau, Pestalozzi afirmaba que primero la naturaleza y despues la razon.
Me parece muy acertado lo que comentan todos mis compañeros al decir que la educación familiar es complemento de la escolar, y eso lo vemos muy seguido en nuestras aulas, sin dejar de aclarar que nosotros somos su segunda familia y como tal debemos estar siempre al pendiente de ellos para lograr así ese complemento
en el comentario de Martín Gonzalez si es bastante interesante lo que dices en el aspecto de como influye la escuela publica en la actualidad pero ¿no crees que por ser mayoría la escuela pública es por eso que recibe mayor atención y tenemos mas influencia de ella?, las reformas siempre se han dado pero lo curioso es que cuando el niño proviene de familias desintegradas o díficiles hacen que estas no funcionen, porque como dijo Pestalozzi hay que ponerle amor a lo que emprendamos, la familia y el amor esta la base de la educación.
Estoy de acuerdo con los comentariomde mi compañera Yuridia pero siento que le falto poner mas informacion acerca de Pestalozzi.
como por ejemplo como concebia al docente y a la escuela dentro de la pedagogia.
Lo que Pestalozzi quiere lograr com la implementación de su pedagogía es que se una educación personalizada, humanística, y considera en centro del aprendizaje a la familia y puede que sea el inicio de los aprendizajes que es donde pueden ellos afianzar los conocimientos que se le brindan en la escuela y busca que de una educación liberal.
Pestalozzi adopta una filosofía humanista, pues para él es de suma importancia reconocer, mantener y promover en cada ser la dignidad de la persona y argumenta que ella debe ser el centro del pensamiento político, de la educación y de la sociedad.
En cuanto a ese sentir de Pestalozzi, considero que en nuestras escuelas debemos crear un ambiente de confianza para el niño, donde guiándolo con armonia y afecto lograremos una motivación mayor en ellos para formarse para la vida.
Pestalozzi señaló la necesidad de aplicar la intuición como fundamental para el aprendizaje. A los conocimientos debe unirse la práctica y sobre el niño dijo "no lo arrojeis en el laberinto de las palabras antes de haber orientado su espíritu por el conocimiento de las realidades, considero que en sus obras; donde con su ejemplo vuelve a los niños ordenados, puntuales, limpios, obedientes al trabajo demostró ese sentir humanista que lo caracterizó.
Estoy de acuedo con Elizabeth en cuanto a el gran corazón humanista que demostró Pestalozzi, y opino que actualmente se debe pensar más en la familia para lograr que los niños alcancen su personalidad integral, considero que los adultos deben retomar más el sentido de los valores pues los adultos han perdido muchos de ellos.
AL LEER TODOS LOS COMENTARIOS ME DOY CUENTA QUE COINDICIDIMOS MUCHO, PUES SIN DUDA ALGUNA LA FAMILIA ES LO MÁS IMPORTANTE , TA QUE ES ELLA LA QUE TE BRINDA SEGURIDAD DESDE EL DIA QUE NACEMOS, ES POR ELLO QUE TODOS LO I9NTEGRANTES DE ELLA DEBEN TENER UNA BUENA RALACION Y PRACTICAR SIEMPRE LO VALORES DE RESPETO, SOLIDARIDAD, CONFIANZA, AMOR, ENTRE OTROS.
Estoy en acuerdo absoluto con los compañeros que mencionan que el centro de inicio para el aprendizaje es la familia que es donde esta la base o soporte de los conocimientos que nos brindan nuestros padres donde se considera una educación doméstica.
Nuevamente estoy de acuerdo con Elizabeth y mi compañera Ana Isabel (no sé cuál de las dos es, la que escribió con minúsculas)pero en fin, la grandeza de pestalozzi fue el amor que siempre mostró por su profesión, a pesar de las adversidades cumplió con su tarea. También estoy de acuerdo en el hecho de que en la familia se aprenden los valores con el ejemplo y la práctica de los mismos.
al igual que otros compañeros estoy de acuerdo en la educacion de pestalozzi. la educacion debe iniciar en el seno familiar. y que ademas la educacion este basada en el amor, en los valores. la moral y espiritual
estoy de acuerdo con los compañeros que la educacion inicia en el seno familia, es importante la enseñanza en casa, son la base para una educacion plena y armoniosa
VEMOS COMO PESTALOZZI TENIA UN GRAN CORAZON, Y LO DEMOSTRABA DANDO EDUCACION A LOS NIÑOS CON BAJOS RECURSOS.DE CARACTER HUMANISTA. NOSOTROS COMO PROFESORES TENEMOS QUE SEGUIR LA FILOSOFIA DE ESTE GRAN PEDAGOGO YA QUE CREO QUE SE HA ESTADO PERDIENDO EL SENTIDO HUMANISTA,Y TENEMOS QUE RECORDAR QUE EL NIÑO ES EL CENTRO DE NUESTRA ENSEÑANZA. "ES L PRINCIPAL PROTAGONISTA"
Pestalozzi decia que la familia intervenia en la enseñanza, también decia que el hombre es producto del amor, respeto y que la familia es la mas importante de la sociedad, también que todo individuo tenia la oportunidad de tener una educación y poder así combatir la pobreza.
Dice pestalozzi que la grandeza radica en su servicio por la educación, el la concebia como un complemento de la educación del hogar, dice que el educaba para la libertad y que cada individuo podia decir lo que ellos quicieran ante la sociedad.
*Para Pestalozzi, la escuela constituye un momento esencial en la educación de la humanidad, puesto que ayuda al niño a enriquecer su experiencia de la vida personal y común, en un marco más amplio que el de la familia y más homogéneo que el de la ciudad. Sin embargo, cree que es la familia la ártica de todas esas potencias informadoras cuya bendición no es posible remplazar por nada.
*Pestalozzi, concebía a la educación escolar como un complemento de la educación domestica y como una preparación para la educación que la vida procura.
*en mi opinion creo que esta lectura es muy acertiva debido a que este pedagogo, maneja varias ares, no solo de educaciòn que existe dentro de una instituciòn ya que tambièn habla sobre la familia
La pedagogía de PESTALOZZI se basa en el amor y el respeto para transmitir aprendizajes, le da mucha importancia al núcleo familiar, era humanista y se enfocaba a ayudar a los mas necesitados. Su pedagogía se orientó a formar personas que llegaran a actuar en un momento dado, tomando en cuenta la confianza, empatía y demás actitudes originadas en el seno materno; mismas actitudes que se deberían reflejar en una persona íntegra, misma que respetara las reglas. Así mismo concebía al profesor como un sujeto que debía seguir reglas, normas morales y lineamientos de una institución.
Peztalozi considera a la educación como un medio para unir a la familia, dice que todos tienen el derecho a recibir la educaión y su lema es educar en el trabajo,se inculca el amor, la fraternidad, y muchos otros valores escenciales para la formación de los adultos.
Publicar un comentario