skip to main |
skip to sidebar
Pedagogía Romántica de Fröbel
¿De qué manera Fröbel inluyó de manera contundente en la educación infantil?, ¿Cómo y con que fines utilizó fröbel el juego?, ¿en que consistió su filosofía y por qué se le llamó a su tipo de pedagogía como educación moralista? ¿En qué consistía la psicologización de su pedagogía?
43 comentarios:
frobel advertia que todo aprendizaje debe de estar basado en el juego ya que mediante el se aprende y creo que es lo que comunmente se hace ahora principalmente en los primeros años en donde se aprende por medio de juegos y canciones, ya que el niño que no juegue en su infancia sera un adulto amargado y siempre molesto por cualquier cosa.
Frobel utilizó el juego para no caer en el aburrimiento, como una actividad libre para conquistar las destrezas y los conocimientos, quería educar a las madres más que al niño.
El juego decía que servia como un correctivo para no caer en una rutina, además éste provoca gran satisfacción y un sentimiento de libertad, el juego era más benéfico si lo hacía en equipos, ya que así desarrollaba un sentimiento de comunidad
Su educación fue muy moralista, decía que el hombre fue creado por un dios y por lo tanto debíamos actuar a parecido a él.
Su pedagogía quería que el alumno fuera tratado con justicia, que no se le atara de ninguna forma, porque como humanos necesitamos nosotros mismos recorrer ese camino.
De que manera Frobel incluyó de manera contundente en la educación infantil?
Fundó jardines de niños experimentando y poniendo en práctica sus materiales.
Frobel fue un adelantado de su tiempo, su teoría basada en el juego como actividad seria y fundamental la utilizó para que el niño no cayera en la rutina, ya que jugando el alumno puede obtener un buen aprendizaje de forma sencilla y natural, y en total acuerdo con la compañera elizabeth Frobel puso en práctica sus materiales con distintos alumnos.
Frobel menciona al juego como una actividad en la cual se pueden desarrollar muchas potencialidades y destrezas en el niño,y donde él aprendera a convivir con sus compañeros creeando en el un sentido mas humanista, que le permita mejorar sus relaciones interpersonales.
PARA FROBEL “EL NIÑO DEBE SER CONOCIDO Y TRATADO COMO MIEMBRO NECESARIO Y ESENCIAL DE LA HUMANIDAD” ESTOY DE ACUERDO EN EL HECHO DE QUE DEBEMOS VER AL NINO COMO LO QUE ES UN INDIVIDUO CON MUCHAS CAPACIDADES PERO CON MAS NECESIDAD DE JUGAR QUE DE APRENDER ALGO, SU METODO PARA ENSEÑAR ES MUY BUENO YA QUE PONE EN SUS MANOS JUEGOS EDUCATIVOS DONDE EL NIÑO APRENDERA PERO SIN VERSE FORZADO A ELLO Y MUCHO MENOS EN ESTAR PENSANDO DE QUE ESTA APRENDIENDO YA QUE A ESA EDAD LO QUE MENOS NOS PREOCUPA ES NUESTRO FUTURO.
EN LA EDUCACION SECUNDARIA NOS ENCONTRAMOS CON ESE PROBLEMA YA QUE NUESTROS ALUMNOS NO SON CONSIDERADOS NIÑOS Y ESTAN SUFRIENDO MUCHOS CAMBIOS POR ELLO OBSERVAMOS GRANDES BAJONES EN SUS CALIFICACIONES CREO QUE SI LA EDUCACION SECUNDARIA SE BASARA EN LOS JUEGOS EDUCATIVOS O EN PONER EN SUS MANOS PROBLEMAS O SITUACIONES REALES QUE ELLOS PUEDAN MANIPULAR Y TRANSFORMAR SE LOGRARIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
EN LO QUE NO ESTOY DE ACUERDO ES NUEVAMENTE EN INCLUIR A LA RELIGION EN LA EDUCACIÓN, YA QUE NO CREO QUE DEBAMOS PENSAR EN QUE VAMOS A RENDIR CUENTAS A ALGUIEN MAS PARA QUE OBREMOS CORRECTAMENTE SIN AFECTAR O LASTIMAR A NUESTROS SEMEJANTES.
Me parece interesante la vida de este pedagogo, debido a la infancia que tuvo, éste se fue involucrando poco a poco en la vocación de educador. Fue allí cuando decidió continuar con su labor y profundizó más al respecto al considerar que la educación debe graduarse con un ritmo que vaya realizando sin pasos bruscos la transición del juego al trabajo, su teoría pedagógica, que aspira a fomentar el deseo de actividad y de creación del niño mediante juegos graduados, que procura tener en cuenta el desarrollo espiritual del infante. Esto lo llevó a crear la educación preescolar.
Por consiguiente la pedagogía de frobel, es considerada como un sistema, donde el niño no es bueno ni malo, es un ser en formación y en desarrollo espontáneo, es allí donde surge la psicologización de la enseñanza, la cual concibe la educación a la medida del niño, según su desarrollo, de acuerdo con sus intereses y necesidades.
frÖbe fundó el primer jardin de niños en sus experimentos concluyó que en el juego y las canciones se daba un mejor desarrollo porque con ello se logra un mejor en sus habilidades t destrezas en el niño.
y estoy de acuerdo con ello porque el niño por naturaleza es inquieto y hay que aprovechar sus energias para poder mantenerlo ocupado y activo.
Influyó de una manera muy importante ya que el juego es visto en la actualidad como algo que no debe faltar si queremos que un alumno obtenga aprendizajes significativos, sin embargo, el docente debe conocer la manera de cómo llevarlos adecuadamente para que no se convierta la clase en una indisciplina incontrolable. Él lo utilizó porque dice que a través del juego el niño entra en relación concreta con el mundo y de esta manera tiene una vinculación con la realidad. Su filosofía era aceptar la humanidad tal cual aceptando todo lo que conlleva, decía que el niño era un ser en formación es por ello que el desarrollo del niño era para él el centro de la educación.
La psicologización consistía en una educación a la medida del niño, según su desarrollo, de acuerdo a sus intereses y necesidades
Este personaje decía que educar mediante la pedagogía optimista era educar con amor y mediante juego se iban desarrollando todas las facultades de conocimientos, en estos aspectos para poder entender al niño debería como educador volver hace niño para poder comprender que al niño no se le deberían de mutiládseles sus actividades de la infancia (juegos) por que si no se le convertiría en un hombre sin sentimiento ni juicio propio.
Al niño se le enseña jugando para que realice sus habilidades y que entre en delación concreta con el mundo. Fróbel tubo la idea de que mediante el juego los niños desarrollaban sus habilidades y destrezas.
Me gusta la pedagogía de Frobel, pues considera al niño como tal. Nosotros debemos de tener presente que para enseñar al niño, primero que nada debemos conocer sus características y tratar de adecuar los contenidos a las mismas. Enseñar a través del juego como dice Martín es muy buena estrategia para nosotros los educadores y formadores de individuos. De esta manera la enseñanza se vuelve menos tediosa e interesante para los niños.
Frobel como precursor del Kindergarden y considerando al niño como tal que por medio del juego se despertaria su curiosidad dejando el aburrimiento para dar paso a sus primros aprendizajes. Su pedagogia nos dice que el niño aprenderá de una forma espontanea de acuerdo a sus intereses y necesidades.
Yuridia comenta algo en el que estoy de acuerdo ya que el juego bien encaminado ayudará al docente a desarrollar en los alumnos las habilidades para poder desarrollar un aprendizaje significativo y permanente a través de algo natural en el niño como lo es el juego. Éste le ayudará para que interactúe con sus compañeros pero también con el medio ambiente ya que los diversos juegos educativos no se limitan a estar dentro del salón de clase ya que el principal objetivo de estas técnicas es quitar lo tedioso de estar dentro del aula.
Respecto a los comentarios de los compañeros estoy de acuerdo con lo que maneja el Martín Gonzales cuando menciona que fue una persona que se adelanto a su tiempo y que por medio de las actividades lúdicas no caerian en la rutina tradicional de su época como también lo menciona Ivette
Fröbel, precursor de lo que hoy en día conocemos como Jardín de Niños, al igual que Rousseau le da mucha importancia a la educación del niño, manejando que con los juegos se lograría en él un aprendizaje significativo. Para él los espacios al aire libre eran básicos y expresaba que el hombre puede conocer lo que observa exteriormente, lo que puede representar y razonar.
Frobel marcó un elemento muy importante en la educación. en ocasiones no damos el valor que debe tener el juego como estrategia de aprendizaje, pese a su formación y a sus ideas religiosas Frobel desarrolló un precedente en el trabajo con los niños, la verdad que la actividad lúdica bien llevada a cabo es generadora de aprendizaje constructivo y es muy importante que establezcamos un nexo entre lo que es la actividad aúlica con la lúdica por que ambas bien llevadas pueden aportar grandes experiencias al docente y enormes aprendizajes a nuestros alumnos.
ESTE PEDAGOGO, CONSIDERA AL JUEGO COMO UN MEDIO PARA QUE EL NIÑO LOGRE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.POR MEDIO DE ESTE EL NIÑO EMPLEA TODOS SUS SENTIDOS DE MANERA NATURAL. HABLA DE LA IMPORTACIA DE UNA EDUCACION DENTRO DE LA FAMILIA,DANDOLE DE ESTA MANERA UN ENFOQUE HUMANISTA Y DONDE EL NIÑO SE DESARROLLA UNA GRAN PARTE DEL TIEMPO.
Cabe mencionar que debemos de tener mucho cuidado a lo que moral se refiere, solo como familia es preciso y bueno enseñarle al pequeño creencias que le ayuden a formar su fe en valores que pueden ayudarlo a crecer como individuo sin llevarlo al punto del apasionamiento.
Hoy en día en nuestra constitución en el Articulo tercero nos marca que la educación debe de respetar las creencias de todos nuestros estudiantes y hacer que la enseñanza sea laica por lo que se cuidará de no dar doctrina religiosa a ningún estudiante lo que algunas escuelas privadas en algunas ocasiones hacen caso omiso.
Fröbel utilizó un método muy peculiar para el aprendizaje infantil, el juego, como una técnica que facilita al pequeño desarrollar sus conocimientos y habilidades en un ambiente armónico donde la naturaleza se conjuga para darle al niño un significado mas completo de lo que le rodea, creando con esto lo que hoy conocemos como Kinder.
Frobel estuvo apegado al tratar la escuela como un proporcionador de placer para los niños ya que su objetivo es el que aprendan jugando igual como lo hacemos en educción física, de hecho se puede realizar en cualquier momento y en cualquier asignatura es muy necesario conocer a los niños,sus características físicas y psicologicas para aplicar los juegos requeridos para un aprendizaje cognoscitivo, hay que hacerse tres preguntas básicas ¿como?, ¿cuando? y ¿donde? lo quieres lograr y estaras a un paso de poder lugar y aprender con tus alumnos.
ESTOY DEACUERDO CON MIS COMPAÑEROS RESPECTO A QUE EL NIÑO, POR MEDIO DEL JUEGO LOGRA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COMO MEJORA EN SU DESARROLLO COMO PERSONA; DE UNA MANERA ARMONICA Y LOGRANDO CON ESTO QUE RELACIONE LOS TEMAS QUE VE EN EL AULA, CON SU VIDA DIARIA.
Yuri, son acertados tus comentarios al respecto de lo que marca Fröbel referente al juego, ya que el niño estando en un ambiente armónico donde se le da la atención requerida por el maestro obtiene conocimientos significativos al “aprender jugando”
Creo que la labor educativa de Frobel abrio el camino para los niños en edad preescolar, y vio la importancia del juego y de manipular material concreto que lleva a los aprendizajes significativos,"el juego como actividad seria donde el niño descubriria sus propios limites" de esta manera surgieron los Kindergarden o Jardines de niños, donde se inculcaba una educacion moralista que buscaba encaminar al trabajo en forma sencilla a los niños bajo un vision religiosa.
los comentariosde mi compañera Ivette meparecen incompletos y le falta fundamentar mas el tema.
Completamente de acuerdo con ustedes. Que acertado este pedagogo verdad?
Por lo tanto no debemos dejar que solo quede en lecturas, vayamos poniendo en práctica lo de aprender jugando, y llevémoslo a nuestras escuelas, recordemos que nosotros así de grandes nos llena de júbilo y satisfacción y además lo que aprendemos jugando no se olvida fácilmente.
Si Ivette me parece muy bien lo que dices excepto en donde dices que se hace actualmente, por lo regular en mi practica docente es raro encontrar a un profesor que realice este tipo de actividades en su aula debido a que creen que es unico y exclusivo del profesor de educación física el trabajar así, en especial aquellos con bastantes años de servicio que han dejado a un lado esta importante herramienta que la tienen que aprovechar no solo en los primeros años si no en todos.
Frobel considera que la educación infantil es fundamental para que el niño siga adquiriendo más conocimientos, por eso se encargó de realizar esta educación y formá un jardín, donde el juego era parte principal para buscar la socialización entre los niños e incluso con dios y estando bien en la sociedad para poder obtener una educación progresivaque fuera ascendente y no descendente en los alumnos.
Estoy de acuerdo con mis compañeros que estan en la idea de que el juego es muy importante en la educación preecolar que nos presenta Frobel a pesar que se puede socializar más facilmente puede desarrollar otras potencialidades que le ayuden enfrentar situaciones en la sociedad misma.
ME PARECE MUY INTERESANTE, QUE HALLA SIDO UN HOMBRE EL CREADOR DE LA EDUCACION PRESCOLAR.FROBER, CONSIDERABA AL JARDIN DE NIÑOS COMO UNA EXTENCION AL HOGAR, POR LO QUE EN EL SE TRABAJO MUCHO LOS VALORES DEL AMOR, LA AMISTAD.
EL SE PREOCUPABA MUCHO POR LOS POR LA INFLUENCIA EDUCATIVA QUE PROPORCIONABAN LOS PADRES , YA QUE DESDDE NIÑO LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS OCURREN DENTRO DE LA FAMILIA.
OTRA ASPECTO IMPORTANTE QUE MENCIONA FROBEL, ES APRENDER MEDIANTE EL JUEGO.
LAMENTABLEMENTE ESTO NO SE REALIZA EN MUCHAS PRIMARIAS, SIN EMBARGO YO SI LO HE REALIZADO.EN MIS PRIMEROS DOS AÑOS DE SERVICIO, MI ENSEÑANZA SE BASO EN LOS JUEGOS, LA DISCIUPLINA IGUAL, TAMBIEN CAMTABAMOS. ESTO LES GUSTABA MUCHO A LOS NIUÑOS Y POR SUPUESTO QUE A MI TAM,BIEN YA QUE ERA MENOS DESGASTANTE PARA MIVOZ, CUANDO MIS NIÑO TENIAN UN ALBOROTO, YO LES CANTABA Y SE CALLABA, TAMBIEN LE INDFICABA CON VOZ FUERTE ENENANOS Y TODOS SE PONIAN DE PIES GIGANTES Y TODOS SE AGTACHABA. ESTO LO UTLILIZABA CUANDO LA INDICIPLINA QUERIA ESTAR PRESENTE.
AL SIGUIENTE AÑO DE MI PRACTICA DI CLASES A NIÑOS DE SEGUNDO GRADO, YO NO LES DI PRIMERO, ME RESULTO MUY DIFICIL TRAATARLOS, YA QUE ELLOS ESTABAN IMPUESTOS A GRITOS Y CASTIGOS. ESTO LO FUI SOLUCIONANDO CON EL PASO DEL TIEMPO HASTA HACERLOS A MI FORMA DE TRABAJO Y ASI LOGRE UN AMBIENTE MAS TRANQUILO.
Fröbel Advirtió la finalidad social de la educación, afirmó que toda educación es autoactiva y que la escuela debe ser una sociedad donde el niño tenga iniciativa.
Todas estas exposiciones de Fröbel se llevan a la práctica actualmente en preescolar principalmente.
Fröbel influyó fundamentalmente en la educación infantil cuando en 1839 se dió el nacimiento de los Kindergarten, los cuales se expandieron a todo el mundo y se consolidaron hasta la segunda mitad del siglo XX. Las primeras experiencias e influencias de éstos postulaban que la educación del niño pequeño debía partir de "aprender haciendo". Considero que hasta hoy continúa este pos
tulado.
Estoy de acuerdo con todos los comentarios de mis compañeros, pues considero que las maestras de preescolar realizan un trabajo muy completo donde se ve la iniciativa del niño, el juego creativo, la participación colectiva en el aula y la socialización.
+}x+c}}
Estoy de acuerdo con mi compañera Elizabeth ya que su educación iba enfocada a las madres en beneficio del niño por supuesto. Además los juegos al aire libre y en equipos fortalecían valores para la convivencia y lograr una armonía con sus compañeros.
sin duda alguna,aprender y divertirse a la vez, es fabuloso, pues la mayoria de mis compañeros comparten esta idea de que aprender jugando es la mejor dinamica que puede existir para lo niños, pues soN muchas las habilidades y valores que se ponen en practica, a travez de esta magnifica estrategia: "El juego"
como docente de educacion fisica estoy de acuerdo la pedagogia de frobel, la educacion por medio del juego es una manera de que el alumno trabaje libremente. que sea como es el en todos los aspectos
compañeroa yolanda, usted misma puede implementar el juego en su clase, en si el juego no es una actividad de movimiento, como ya se dio cuenta, en la primera materia que llevamos, todo se baso en dinamicas grupal y creo que el conocmiento fue mejor
compañera yolanda, el juego no nada mas es con movmiento, el aprendizaje se llevar con juegos en donde el alumno utilice el razonamiento y que sean entretenidos para el. a poco no se divirtio y aprendio con las dinamicas que se llevaron a cabo en este verano
Esta pedagogia hace incapie en la intiicion romantica de la naturaleza en cuanto manifestación directa dela razón y expresión vital y perfecta de la divinidad.
Esta pedagogia dice que las personas aprenden jugando ya que los alumnos ponen en un proceso los conocimientos que les imparten y esto hace que los niños tengan relación con los de mas compañeros, también dice que Flobel fue el primero que construyo un jardin de niños.
*en lo que respecta a esta pedagodia, me parecio muy acertiva debido a que hace incapie ne el juego y que los alumnos deben tener libertad aprender con la ayuda de diverzos materiales
Una de las grandes aportaciones de Froebel fue la de organizar una institución educativa para niños de edad preescolar ya desde que la educación de los primeros años es fundamental, para que el niño desarrolle sus habilidades y capacidades de una forma mas clara y precisa y este no tenga dificultades en la edad adulta, utilizo el juego como una actividad para que el niño mejorara su destreza y ampliara sus conocimientos porque tendrá una relación mas concreta con las cosas que le rodean. La pedagogía de Froebel consistía en darle prioridad ala actividad del niño, donde que dejaba al niño que interactuara con la naturaleza ya que aquí es donde lograba grandes aprendizajes.
fROBEL conocido como el precusor de la educación preescolar ,viene hacer un factor determinante en este tipo de educación donde marca la pauta y aunque ya existen muchos años sigue vigente ,el aprender con el juego tratando de evitar las rutinas ,existía un tipo de motivación ,por medio de regalos de tipo simbolico, enseñandolos a ser libres ,abiertos responsables con tintes de educación moral por que
hascía mensión de Dios.
Froebel fue un gran precursor de la educación y dio las bases para la infancia,fundó instituciones de jardines de niños
maneja que el niño aprende de su naturaleza de todo lo que le rodea,el juego para el es la escencia y atravez de el manifiesta sentimientos de libertad,en la práctica de materiales que el mismo creo y que actualmente son utilizados en preesoclares.
Publicar un comentario